Joan.... Ay algo que no termino de ver claro....
Veo que el caballete esta debajo del triangulo de suspension, si es asi significa que esa posicion es la de reposo normal, no..??
(Si no es asi, lo que digo a partir de ahora es menos importante....)
En esa posicion "normal" el angulo de las crucetas ya es considerable, y se convertira en exagerado cuando el trapecio se separe del chasis del coche, por otra parte al comprimirse la suspension se reducira el angulo, pero si no es corredera actuara de freno y sobrecargara las jaulas y rodamientos...
He comparado la transmision original con esta, y como la nueva lleva crucetas a cada parte, se ha reducido la longitud entre los vertices del angulo, y por tanto a igual recorrido de suspension el angulo de cada cruceta en mucho mayor que antes con los flectores...
Me imagino que con los flectores se conseguian tres cosas...
1.- Unir el arbol de transmision..
2.- "Absorber" las diferencias de longitud de la transmision, segun la posicion del trapecio...
3.- Actuaban de amortiguadores de suspension.. (quieras o no, la resistencia a la torsion que tenian, ayudaban a la suspension y limitaban el recorrido de suspension...)
El punto 1 lo consigues con las transmisiones de crucetas, pero los 2 y 3 no, si acaso todo lo contrario...
En fin, no se que decirte, pero si antes me parecia una idea cojonuda, ahora viendo las necesidades de "movimiento" de esa suspension, no termino de verlo claro...
sds...